Autor.- Martínez Biurrun, Ismael
Editorial.- Fantscy
Págs.- 320
Tapa blanda
P.V.P.- 16.90 euros
SINOPSIS:Por una serie de misteriosas cat ástrofes, la civilización tal como la
conocemos se ha venido abajo. Madrid se ha replegado sobre sí misma y ha
dejado de ser una ciudad segura más allá de la M-30. El alcalde ha
ordenado construir un muro que separe la ciudad del exterior, donde ya
no llegan ni el metro ni los servicios públ
miércoles, 19 de marzo de 2014
LA GUERRA DE LOS HAMBRIENTOS I _ TORMENTA
. La guerra de los hambrientos. Tormenta
Editorial: Kelonia
Autor: Alfredo Álamo.
Portada: Daniel Expósito
Fecha de salida: 10/03/2014
Colección: Kelonia Ficción.
Páginas: 180. Rústica con solapas.
ISBN: 978-84-942366-0-0
PVP: 11,95 €.
Adelanto y reseñasAutor: Alfredo Álamo.
Portada: Daniel Expósito
Fecha de salida: 10/03/2014
Colección: Kelonia Ficción.
Páginas: 180. Rústica con solapas.
ISBN: 978-84-942366-0-0
PVP: 11,95 €.
Los hambrientos han comenzado su cacería, necesitan llenar el vacío que les consume el alma y las tripas. Diana sabe bien lo peligrosos que son
y que no irían detrás de Ángel si no fuera por alguna razón muy
especial; pero, según las leyes del Concilio, no puede ayudarle...
aunque ella nunca ha sido muy buena siguiendo las normas.
¿Tendrá algo que ver con los grafitis que Ángel pinta a escondidas y que firma con sangre? ¿O será por alguna de las obras de arte que ha vendido en secreto por eBay? Ni siquiera Toni, su mejor amigo, conoce la verdad.
_____________________________________
Fantástica novela juvenil recomendada a los adultos. Älamo nos crea un entorno familiar, a veces claustrofóbico, lleno de aventuras y seres fantásticos que nos demuestran que, al fin y al cabo, la ciudad no es tan familiar como pensábamos. Parece que deja la puerta abierta a nuevas aventuras que, como no podía ser de otra manera. estamos deseando leer.
miércoles, 19 de febrero de 2014
"Bueno bonito... ¡maldito!
"Bueno,bonito... ¡maldito!
Editorial: La pastilla roja
Eutor: VVAA
Ilustrador: Néstor Allende
Prólogo: Carmen Cabello
Nº Págs.:286
PVP.: 18 euros
SINOPSIS:Bienvenido. Entra, no seas tímido. Curiosea todo lo que quieras. Como ves, hay mucho donde elegir. Que no te engañen tus ojos, estos objetos pueden parecer corrientes, pero son especiales; todos ellos tienen alma. Son una rareza, un verdadero tesoro. Poseen el poder de hacer realidad los sueños de sus propietarios. Pero debo advertirte: las pesadillas también son sueños. Si adquieres uno de estos objetos, será bajo tu propia responsabilidad. Es mi deber avisarte
Bien, veo que mis advertencias no te harán cambiar de opinión. Suele ocurrir, cuando un objeto te encuentra y te elige. Enhorabuena, ahora te pertenece. Hasta el final. Espero que lo disfrutes
Una última cosa, antes de que te marches: Si llega el momento en que te arrepientas de haberlo adquirido, no vengas a reclamar. No se admiten devoluciones.
____________
Una nueva antología de relatos de terror aterriza en nuestra librería. Desde que vi la portada estaba deseando echarle el ojo encima. Y no me ha defraudado. "De todo hay en la viña del señor", pero, en general ma ha gustado mucho. Hay relatos fantásticos y terroríficos. La sola idea de que objetos tan cotidianos y aparentemente inofensivos, y lo que es peor, habitualmente en manos de niños, se convierten en el recipiente del mal más puro, hace que sean aún más terroríficos
Hay relatos para todos los gustos, sangrientos, psicológicos, fantásticos....A mí lo que más me estremecía era que la vida cotidiana, sin sobresaltos, transcurría paralela a una vida llena de terror y de muerte sin que esto la afectara para nada.
En resumen una fatástica antología que no te puedes perder
Editorial: La pastilla roja
Eutor: VVAA
Ilustrador: Néstor Allende
Prólogo: Carmen Cabello
Nº Págs.:286
PVP.: 18 euros
SINOPSIS:Bienvenido. Entra, no seas tímido. Curiosea todo lo que quieras. Como ves, hay mucho donde elegir. Que no te engañen tus ojos, estos objetos pueden parecer corrientes, pero son especiales; todos ellos tienen alma. Son una rareza, un verdadero tesoro. Poseen el poder de hacer realidad los sueños de sus propietarios. Pero debo advertirte: las pesadillas también son sueños. Si adquieres uno de estos objetos, será bajo tu propia responsabilidad. Es mi deber avisarte
Bien, veo que mis advertencias no te harán cambiar de opinión. Suele ocurrir, cuando un objeto te encuentra y te elige. Enhorabuena, ahora te pertenece. Hasta el final. Espero que lo disfrutes
Una última cosa, antes de que te marches: Si llega el momento en que te arrepientas de haberlo adquirido, no vengas a reclamar. No se admiten devoluciones.
____________
Una nueva antología de relatos de terror aterriza en nuestra librería. Desde que vi la portada estaba deseando echarle el ojo encima. Y no me ha defraudado. "De todo hay en la viña del señor", pero, en general ma ha gustado mucho. Hay relatos fantásticos y terroríficos. La sola idea de que objetos tan cotidianos y aparentemente inofensivos, y lo que es peor, habitualmente en manos de niños, se convierten en el recipiente del mal más puro, hace que sean aún más terroríficos
Hay relatos para todos los gustos, sangrientos, psicológicos, fantásticos....A mí lo que más me estremecía era que la vida cotidiana, sin sobresaltos, transcurría paralela a una vida llena de terror y de muerte sin que esto la afectara para nada.
En resumen una fatástica antología que no te puedes perder
sábado, 11 de enero de 2014
HISTORIA SE ESCRIBE CON Z *****
Editorial; Kelonia Editorial
Autor: Coordinada por Daniel Gutiérrez.
Autores: A.M. Caliani, Juan Laguna Edroso, Alfonso Zamora, Marta Junquera, Javier Trescuadras, Tony Jiménez, Víctor Blázquez, Daniel P. Espinosa, Monste N. Ríos, Sergio R. Alarte, Julián Sánchez Caramazana, Ángel Luis Sucasas, Javier Cosnava, Daniel Gutiérrez, J.E Álamo, Voro Luzzy, Miguel Aguerralde e Irene Comendador.
Portada: Daniel Expósito.
Págs.: 326
P.V.P.- 16.95
SINOPSIS:
En Historia se escribe con Z, veremos de qué manera la figura del zombi ha sido clave y ha estado presente en todos y cada uno de los hechos importantes de la humanidad. Desde la prehistoria hasta nuestros días, la imagen del no muerto ha jugado un papel fundamental en distintos eventos y épocas, cambiando así en muchas ocasiones el devenir de los acontecimientos. En esta antología, de la mano de los mejores autores de terror del panorama español, veremos cómo ha influenciado el Z en el transcurso de la historia.
Caín y Abel, faraones, mayas, troyanos, apóstoles, romanos, samuráis, vaqueros, Beatles, soldados, nazis, astronautas, etc... Todos se han topado con el horror a lo largo de los siglos, y aquí veremos como han sobrevivido hasta hoy.
Por fin he podido ponerme a leer Historia se escribe con Z. La maravillosa portada de Daniel Expósito ya hacía que te entrasen unas ganas enormes de leerlo y, el interior, no me decepcionó. Normalmente no me gustan los relatos cortos, no consigo meterme en "ambiente", pero en esta obra, todos y cada uno de los autores consiguen que te metas en "harina" desde la primera línea.
Unos son espeluznantes otros cómicos, otros incluso poéticos como El samurái maldito. Los personajes centrales de cada uno de los relatos te atrapa desde el principio y te vapulea sin tregua durante todo el relato.
En fin, una novela que deberían leer todos los amantes del género, y los que no lo son también: Descubrirán un mundo nuevo
Editorial; Kelonia Editorial
Autor: Coordinada por Daniel Gutiérrez.
Autores: A.M. Caliani, Juan Laguna Edroso, Alfonso Zamora, Marta Junquera, Javier Trescuadras, Tony Jiménez, Víctor Blázquez, Daniel P. Espinosa, Monste N. Ríos, Sergio R. Alarte, Julián Sánchez Caramazana, Ángel Luis Sucasas, Javier Cosnava, Daniel Gutiérrez, J.E Álamo, Voro Luzzy, Miguel Aguerralde e Irene Comendador.
Portada: Daniel Expósito.
Págs.: 326
P.V.P.- 16.95
SINOPSIS:
En Historia se escribe con Z, veremos de qué manera la figura del zombi ha sido clave y ha estado presente en todos y cada uno de los hechos importantes de la humanidad. Desde la prehistoria hasta nuestros días, la imagen del no muerto ha jugado un papel fundamental en distintos eventos y épocas, cambiando así en muchas ocasiones el devenir de los acontecimientos. En esta antología, de la mano de los mejores autores de terror del panorama español, veremos cómo ha influenciado el Z en el transcurso de la historia.
Caín y Abel, faraones, mayas, troyanos, apóstoles, romanos, samuráis, vaqueros, Beatles, soldados, nazis, astronautas, etc... Todos se han topado con el horror a lo largo de los siglos, y aquí veremos como han sobrevivido hasta hoy.
Por fin he podido ponerme a leer Historia se escribe con Z. La maravillosa portada de Daniel Expósito ya hacía que te entrasen unas ganas enormes de leerlo y, el interior, no me decepcionó. Normalmente no me gustan los relatos cortos, no consigo meterme en "ambiente", pero en esta obra, todos y cada uno de los autores consiguen que te metas en "harina" desde la primera línea.
Unos son espeluznantes otros cómicos, otros incluso poéticos como El samurái maldito. Los personajes centrales de cada uno de los relatos te atrapa desde el principio y te vapulea sin tregua durante todo el relato.
En fin, una novela que deberían leer todos los amantes del género, y los que no lo son también: Descubrirán un mundo nuevo
sábado, 21 de septiembre de 2013
DANZA DE TINIEBLAS
Autor: Eduardo Vaquerizo
Editorial: Sportula
Nº Págs.: 290
Tapa blanda
P.V.P.- 13.00 euros
Finalista del Premio Minotauro 2005
Ganador del Premio Ignotus a la Mejor Novela 2006
Ganador del Premio Xatafi-Cyberdark a la Mejor Novela 2006
Felipe II muere en vísperas de la batalla de Lepanto y su hermano Juan de Austria, que vuelve victorioso de la guerra, ocupa el trono. A partir de ahí la historia deja de ser tal como la conocemos y, en un siglo XX alternativo, el cabo Joannes Salamanca investiga una serie de asesinatos que lo llevarán a descubrir cosas que quizá habría preferido que permanecieran ocultas.
Mientras recorre un Madrid poblado de cabalistas, carros a vapor, nobles disolutos, monjes inquisitivos y varios individuos de dudosa catadura, Salamanca descubre las oscuras raíces de un misterio que podría hacer tambalearse todo el Imperio.
Danza de tinieblas es, sin duda, uno de los más logrados steampunk que se han escrito. Abandonando el modelo anglosajón y victoriano, Eduardo Vaquerizo se centra en recrear en esta obra una España y un Madrid que no son los que conocemos, pero parecen tan reales como ellos.
Editorial: Sportula
Nº Págs.: 290
Tapa blanda
P.V.P.- 13.00 euros
Finalista del Premio Minotauro 2005
Ganador del Premio Ignotus a la Mejor Novela 2006
Ganador del Premio Xatafi-Cyberdark a la Mejor Novela 2006
Felipe II muere en vísperas de la batalla de Lepanto y su hermano Juan de Austria, que vuelve victorioso de la guerra, ocupa el trono. A partir de ahí la historia deja de ser tal como la conocemos y, en un siglo XX alternativo, el cabo Joannes Salamanca investiga una serie de asesinatos que lo llevarán a descubrir cosas que quizá habría preferido que permanecieran ocultas.
Mientras recorre un Madrid poblado de cabalistas, carros a vapor, nobles disolutos, monjes inquisitivos y varios individuos de dudosa catadura, Salamanca descubre las oscuras raíces de un misterio que podría hacer tambalearse todo el Imperio.
Danza de tinieblas es, sin duda, uno de los más logrados steampunk que se han escrito. Abandonando el modelo anglosajón y victoriano, Eduardo Vaquerizo se centra en recrear en esta obra una España y un Madrid que no son los que conocemos, pero parecen tan reales como ellos.
LOS DOCE. EL PASAJE 2
Autor: Justin Cronin
Editorial: Umbriel
Nº Págs.: 800
Tapa blanda
P.V.P.- 22.00 euros
Editorial: Umbriel
Nº Págs.: 800
Tapa blanda
P.V.P.- 22.00 euros
Resumen del libro
El mundo ha sido arrasado por hordas de vampiros mutantes y dirigidos por«los doce», los primeros infectados. La humanidad subsiste en enclaves aislados en un planeta que se ha convertido en territorio hostil. Unos pocos personajes intentan, como pueden, sobrevivir en el caos.Mientras tanto, Amy y sus compañeros s iguen combatiendo para salvar lo que queda de la humanidad, sin saber que el enemigo ha evolucionado y que ahora tienen cómplices entre los hombres, decididos a crear un nuevo orden mucho más siniestro que la extinción total. Ahora, laúnica esperanza es acabar con los doce virales primigenios, los que se infectaron en primer lugar, aunque para eso haya que pagar el precio definitivo.Secuela de la exitosa El pasaje, clamorosamente elogiada por Stephen King, Los doce es un escalofriante thriller y, al mismo tiempo, una fascinante historia de sacrificio y supervivencia.ÉRASE UNA VEZ
Érase una veZ
Autores: J.E. Álamo, Athman M. Charles, A.M. Caliani, Juan de Dios Garduño, Daniel Gutiérrez, Tony Jiménez, Marta Junquera, Carolina Márquez Rojas, Ana Martínez Castillo, Miguel Ángel Naharro, Julián Sánchez Caramazana, Victoria Vílchez. Con la colaboración de Voro Luzzy.
Coordinador: Daniel Gutiérrez.
Portada: Barb Hernández y Daniel Expósito.
Tintas interior: Barb Hernández.
Presentación: Carlos Sisí
Fecha de salida: 28/08/2013
Colección: Kelonia Ficción.
Páginas: 170
ISBN: 978-84-941043-4-3
PVP: 11,95 €
Autores: J.E. Álamo, Athman M. Charles, A.M. Caliani, Juan de Dios Garduño, Daniel Gutiérrez, Tony Jiménez, Marta Junquera, Carolina Márquez Rojas, Ana Martínez Castillo, Miguel Ángel Naharro, Julián Sánchez Caramazana, Victoria Vílchez. Con la colaboración de Voro Luzzy.
Coordinador: Daniel Gutiérrez.
Portada: Barb Hernández y Daniel Expósito.
Tintas interior: Barb Hernández.
Presentación: Carlos Sisí
Fecha de salida: 28/08/2013
Colección: Kelonia Ficción.
Páginas: 170
ISBN: 978-84-941043-4-3
PVP: 11,95 €
La primera publicación de Kelonia realizada a través de la plataforma de micromecenazgo Verkami.
Contraportada:
"Grandes
autores españoles han querido recuperar esos gérmenes originales de las
mesillas de noche de los más pequeños y devolverle aquel sabor morboso,
sádico en ocasiones, visceral siempre, y transformarlo en historias con
un común denominador: El zombi.
Y qué fascinante y acertada elección, ese monstruo que no tiene un padre legítimo, que es la clase obrera de los monstruos legendarios, la denuncia más contundente de la falta de espiritualidad que asola el mundo moderno, nacido de una lenta evolución que entremezcla los vampiros con la enfermedad y la decadencia humana, que añade elementos de la mitología de los espectros sobrenaturales que regresan del más allá para atormentarnos.
Si hay un monstruo apropiado para infectar los cuentos populares, es sin duda el zombi".
Carlos Sisí
Y qué fascinante y acertada elección, ese monstruo que no tiene un padre legítimo, que es la clase obrera de los monstruos legendarios, la denuncia más contundente de la falta de espiritualidad que asola el mundo moderno, nacido de una lenta evolución que entremezcla los vampiros con la enfermedad y la decadencia humana, que añade elementos de la mitología de los espectros sobrenaturales que regresan del más allá para atormentarnos.
Si hay un monstruo apropiado para infectar los cuentos populares, es sin duda el zombi".
Carlos Sisí
viernes, 20 de septiembre de 2013
UN RECUERDO DE LUZ
Autor: Brandon Sanderson
Editorial Timunmas
Nº Págs.: 848
Tapa dura
P.V.P.- 32.00 euros
Editorial Timunmas
Nº Págs.: 848
Tapa dura
P.V.P.- 32.00 euros
Resumen del libro
Un recuerdo de luz, de Robert Jordan, autor de toda la saga de narrativa fantástica La Rueda del Tiempo (La gran cacería, El pueblo del dragón, etc), y Brandon Sanderson, que ha escrito libros como El imperio final o El pozo de la ascensión, es el final de una de las mejores sagas de fantasía de todos los tiempos: La Rueda del Tiempo. Desde 1990, cuando el primer libro de La Rueda del Tiempo se publicó, sus lectores han imaginado el final de esta saga que ha vendido más de cuarenta millones de ejemplares en treinta idiomas. Trabajando con notas, apuntes y resúmenes dejados por Robert Jordan antes de su muerte en 2007, así como consultando con su viuda, Brandon Sanderson, ha recreado la visión que Jordan dejó al marchar. El lector que haya iniciado la aventura junto a Rand, Mat y Perrin, tiene aquí su sorprendente final. La Rueda del Tiempo, N.º 20 Los dirigentes de las naciones se reúnen en Campo de Merrilor para apoyar a Rand al’Thor o frenar su plan de romper los sellos de la prisión del Oscuro, algo que podría ser una señal de locura o la última esperanza de la humanidad. Egwene, la Sede Amyrlin, se inclina por lo primero. En Andor, los trollocs invaden Caemlyn. En el Sueño del Lobo, Perrin Aybara combate contra Verdugo. Mientras se aproxima a Ebou Dar, Mat Cauthon hace planes para visitar a su esposa, Tuon, ahora Fortuona, emperatriz de Seanchan. Toda la humanidad está en peligro, y el resultado se decidirá en Shayol Ghul. La Rueda gira, y la era actual llega a su fin. La Última Batalla determinará el destino del mundomiércoles, 21 de agosto de 2013
DE LIBRO A PELÍCULA. PRÓXIMOS ESTRENOS
Después de “Gerra mundial Z” se estrenarán dos nuevas películas basadas en libros de éxito.
“Cazadores de sombras. Ciudad de hueso” Se estrenará el 30 de Agosto y ”El juego de Ender”, que se estrenará el 1 de Noviembre. Serán buenas versiones? ya veremos….
“Cazadores de sombras. Ciudad de hueso” Se estrenará el 30 de Agosto y ”El juego de Ender”, que se estrenará el 1 de Noviembre. Serán buenas versiones? ya veremos….
Etiquetas:
Ciencia Ficción,
Juvenil,
Libros,
Literatura Fantástica
lunes, 19 de agosto de 2013
POR FIN LLEGA LA ÚLTIMA ENTREGA MÁS ESPERADA !!!

Sinopsis
Los dirigentes de las naciones se reúnen en Campo de Merrilor
para apoyar a Rand al’Thor o frenar su plan de romper los sellos de la
prisión del Oscuro, algo que podría ser una señal de locura o la última
esperanza de la humanidad. Egwene, la Sede Amyrlin, se inclina por lo
primero.
En Andor, los trollocs invaden Caemlyn. En el Sueño del Lobo, Perrin Aybara combate contra Verdugo. Mientras se aproxima a Ebou Dar, Mat Cauthon hace planes para visitar a su esposa, Tuon, ahora Fortuona, emperatriz de Seanchan. Toda la humanidad está en peligro, y el resultado se decidirá en Shayol Ghul. La Rueda gira, y la era actual llega a su fin. La Última Batalla determinará el destino del mundo.
Desde 1990, cuando el primer libro de La Rueda del Tiempo se publicó, sus lectores han imaginado el final de esta saga que ha vendido más de cuarenta millones de ejemplares en treinta idiomas. Trabajando con notas, apuntes y resúmenes dejados por Robert Jordan antes de su muerte en 2007, así como consultando con su viuda, Brandon Sanderson, ha recreado la visión que Jordan dejó al marchar. El lector que haya iniciado la aventura junto a Rand, Mat y Perrin, tiene aquí su sorprendente final.
En Andor, los trollocs invaden Caemlyn. En el Sueño del Lobo, Perrin Aybara combate contra Verdugo. Mientras se aproxima a Ebou Dar, Mat Cauthon hace planes para visitar a su esposa, Tuon, ahora Fortuona, emperatriz de Seanchan. Toda la humanidad está en peligro, y el resultado se decidirá en Shayol Ghul. La Rueda gira, y la era actual llega a su fin. La Última Batalla determinará el destino del mundo.
Desde 1990, cuando el primer libro de La Rueda del Tiempo se publicó, sus lectores han imaginado el final de esta saga que ha vendido más de cuarenta millones de ejemplares en treinta idiomas. Trabajando con notas, apuntes y resúmenes dejados por Robert Jordan antes de su muerte en 2007, así como consultando con su viuda, Brandon Sanderson, ha recreado la visión que Jordan dejó al marchar. El lector que haya iniciado la aventura junto a Rand, Mat y Perrin, tiene aquí su sorprendente final.
Etiquetas:
Épica Fantástica,
Libros,
Literatura Fantástica
domingo, 11 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)